Test Ondas de Gravedad
SUmario del cuestionario
0 de 18 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
Información
Test de Ondas de Gravedad
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 18 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Puntuación de promedio: | |
Tu puntuación |
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
Aquí tienes tus resultados:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- Contestada
- Revisada
- Pregunta 1 de 18
1. Pregunta
Al soplar el viento sobre el océano ha formado ondas de longitud de onda 60 m en una región de profundidad 500 m, entonces:
CorrectoComo \(H > \dfrac{\lambda}{2}\) las aguas son profundas (DW) para estas ondas y por tanto las ondas son dispersivas
IncorrectoComo \(H > \dfrac{\lambda}{2}\) las aguas son profundas (DW) para estas ondas y por tanto las ondas son dispersivas
- Pregunta 2 de 18
2. Pregunta
El fetch se define como:
CorrectoIncorrecto - Pregunta 3 de 18
3. Pregunta
En el crecimiento de la onda hay tres factores básicos:
CorrectoIncorrecto - Pregunta 4 de 18
4. Pregunta
En la aproximación de mar completamente desarrollado:
CorrectoIncorrecto - Pregunta 5 de 18
5. Pregunta
En una onda superficial:
CorrectoSegún el modelo lineal las partículas siguen trayectorias circulares en aguas profundas (DW) y elípticas achatadas en aguas superficiales (SW)
IncorrectoSegún el modelo lineal las partículas siguen trayectorias circulares en aguas profundas (DW) y elípticas achatadas en aguas superficiales (SW)
- Pregunta 6 de 18
6. Pregunta
Para un viento que sopla a 10 nudos, observo una onda cuya longitud es de 20 m y cuyo periodo es de 2s:
CorrectoPregunta antigua
IncorrectoPregunta antigua
- Pregunta 7 de 18
7. Pregunta
Para un viento que sopla a 10 nudos, se produce una onda cuyo periodo es de 2 s:
CorrectoPregunta antigua
IncorrectoPregunta antigua
- Pregunta 8 de 18
8. Pregunta
Tenemos una onda superficial de longitud de onda 300 km desplazándose sobre un océano de profundidad 1000 m. Consideramos entonces que:
CorrectoComo \(H< \dfrac{\lambda}{20}=15 Km\) se trata de aguas superficiales (SW). Los tsunami responden igual que el resto de iondas de gravedad a las mismas leyes
IncorrectoComo \(H< \dfrac{\lambda}{20}=15 Km\) se trata de aguas superficiales (SW). Los tsunami responden igual que el resto de iondas de gravedad a las mismas leyes
- Pregunta 9 de 18
9. Pregunta
La velocidad de las olas puede ser mayor que la velocidad del viento
CorrectoEl crecimiento de las olas es un proceso inicialmente inestable que hace crecer las olas exponencialmente, por transferencia de energía entre ellas.
Si el viento cae, las olas tardan en perder velocidad y altura por su propia inerciaIncorrectoEl crecimiento de las olas es un proceso inicialmente inestable que hace crecer las olas exponencialmente, por transferencia de energía entre ellas.
Si el viento cae, las olas tardan en perder velocidad y altura por su propia inercia - Pregunta 10 de 18
10. Pregunta
La altura de ola significativa es
CorrectoPor definición
IncorrectoPor definición
- Pregunta 11 de 18
11. Pregunta
En la aproximacón de mar completamente desarrollado
CorrectoPor definición de mar completamente desarrollado.
Si cambia la velocidad del viento se establecerá un nuevo equilibrio y una nueva altura de olaIncorrectoPor definición de mar completamente desarrollado.
Si cambia la velocidad del viento se establecerá un nuevo equilibrio y una nueva altura de ola - Pregunta 12 de 18
12. Pregunta
Con qué velocidad transporta la energía una onda de gravedad
CorrectoIncorrecto - Pregunta 13 de 18
13. Pregunta
¿En qué momento rompen las olas al llegar a la costa?
CorrectoLa ola rompe cuando \(2A=0,78 H\)
IncorrectoLa ola rompe cuando \(2A=0,78 H\)
- Pregunta 14 de 18
14. Pregunta
La refracción de las ondas
CorrectoIncorrecto - Pregunta 15 de 18
15. Pregunta
Un tsunami
CorrectoLas longitudes de onda de los tsunamis son de centenares de Km, por lo que siempre son de aguas superficiales (SW)
IncorrectoLas longitudes de onda de los tsunamis son de centenares de Km, por lo que siempre son de aguas superficiales (SW)
- Pregunta 16 de 18
16. Pregunta
La aceleración de Coriolis será:
CorrectoIncorrecto - Pregunta 17 de 18
17. Pregunta
La aceleración de la gravedad efectiva:
CorrectoIncorrecto - Pregunta 18 de 18
18. Pregunta
La vorticidad planetaria o parámetro f se define como:
CorrectoIncorrecto