Preparación Oposiciones Matemáticas Secundaria

¡Bienvenid@ a la página de oposiciones de matemáticas en UP academia!
Aquí tienes la info del curso de preparación para las oposiciones de profesorado de Matemáticas de Enseñanza Secundaria Obligatoria, ESO.
Nuestra preparación arranca la semana del 15 de septiembre de 2025. ¡Vamos a ello!
Si quieres probar el curso, puedes hacerlo sin compromiso. Contacta con nosotros
¿Porqué una preparación a dos años?
Todavía no sabemos cuando serán las oposiciones de 2027, pero si hay clara una tendencia: muy posiblemente se adelanten frente a las tradicionales fechas de junio.
Por ejemplo, la Comunitat Valenciana adelantó sus pruebas a mayo de 2025. El objetivo era que se pudieran cerrar los procesos antes de las vacaciones de verano y que no coincidieran con exámenes finales, lo que no han logrado. Se rumorea incluso que pueden adelantarse a febrero de 2027…
Si las oposiciones se adelantan no tenemos más que un año y medio para prepararnos. Esto que parece mucho tiempo no lo es tanto si partimos de una base no muy sólida y tenemos obligaciones laborales y/o familiares.
El empezar con tiempo nos permite dedicar el primer año a reforzar las bases y llegar a un nivel intermedio, dedicando el segundo curso a problemas avanzados de oposición. Si solo tenemos un curso y tu base no es muy firme, vas a ir a la carrera y muy posiblemente te perderás.
¿Cómo enfocamos la preparación en UP academia?
Nuestra preparación de oposiciones de secundaria está inspirada en nuestra exitosa historia preparando a estudiantes universitarios para sus asignaturas más difíciles, entre ellas las matemáticas.
Por nuestra experiencia sabemos que nuestros alumnos, muy frecuentemente, no tienen una base sólida, por lo que vamos siempre a los fundamentos. No es posible desarrollar problemas sofisticados si no entendemos lo que estamos haciendo, pues en matemáticas la memoria no es el arma definitiva.
Una vez vistos los fundamentos necesarios, toda la preparación está basada en problemas de convocatorias de oposiciones anteriores, de distintas comunidades. Empezamos por problemas más sencillos y vamos avanzando a los problemas más complejos.
Los temas los vamos viendo a la par que los problemas, centrándonos en los que tiene relación con los bloques que estemos tratando en cada momento. De esta forma la preparación de temas y problemas se complementa.
Para los temas sí que entra en juego la memoria, pues aparte de «lógica matemática» hay mucho de organización de la información y los contenidos.
Veremos cómo enfocar los temas, qué es lo importante y qué estructura y apartados deben tener. Además, te corregiremos varios temas que prepares, para que vayas afilando el lápiz. Al fin y al cabo, debes poder escribir tu tema en un máximo de dos horas.
En la parte de didáctica, legislación y currículo, colaboramos con expertos reconocidos de esta especialidad, si bien tienes la libertad de elegir cómo y con quien la preparas. Si nos preguntas, nosotros te recomendaremos sin dudar a Víctor Cabrera. Pulsa aquí para ver su primera sesión y que puedas conocerlo.
Nuestra filosofía de trabajo: el PASE
Según la RAE:
Pase: 1-Acción y efecto de pasar.
Pasar: 1-Llevar, conducir de un lugar a otro.
Eso haremos, llegaremos desde tu estado actual, de desconocimiento y abrumado, hasta el aprobado en la oposición de matemáticas en 2027.
Para ello, nuestra filosofía de trabajo, nuestro método, lo resumimos con el acrónimo PASE:
- Progresión: Partimos de lo que ya conoces, con problemas sencillos y asequibles, como los que viste en la carrera en su día. A partir de ahí vamos aumentando la dificultad, pero siempre construyendo sobre lo que vamos afianzando.
- Atención: Estamos pendientes de ti. Te acompañamos en todo momento en la carrera de fondo que es preparar la oposición de matemáticas. Estaremos ahí, tanto en los momentos altos como en los de bajón, que los habrá.
- Simplicidad: Siempre partimos de la base, entendiendo lo que vamos haciendo. De esa manera, los problemas que parecen complicados dejan de serlo, pues sabrás cómo atacarles.
- Estrategia: Optimizamos tu tiempo, dedicándolo allí donde más falta hace. El objetivo es que llegues a la oposición de matemáticas controlando tanto los temas como los problemas, para que apruebes las dos partes y no te la juegues a compensar notas.
¿Cómo son las clases?
Nuestra preparación es totalmente online, por lo que no perderás tiempo desplazándote a ninguna sede física. Usamos Zoom, que funciona perfectamente y te permite preguntar, igual que si estuvieras en un aula.
Daremos dos sesiones de dos horas por semana. Un solo día parece lo mejor, lo que menos te lía, pero cuatro horas seguidas es mucha caña y es difícil mantener la concentración. No obstante, contemplamos también la posibilidad de hacer un grupo con una sesión única de cuatro horas, por si no te puedes liberar dos días.
Las sesiones las grabamos y las editamos, un vídeo por cada concepto o problema. Las grabaciones las subimos a nuestro Campus, para que las tengas disponibles para repasar. Así, además, si no puedes asistir a una sesión siempre puedes ver la grabación, por lo que no te descolgarás.
El hecho de dar el curso totalmente en online directo nos permite trabajar directamente en digital, sin una cámara filmando a un profesor que explica para los que están en el aula. De esa manera, evitamos distracciones y falta de calidad de audio o vídeo.
Aparte de las clases y el Campus con las grabaciones, tendremos un grupo de Whatsapp o Telegram para que puedas estar en contacto permanente con tus compañeros y con los profesores. De esa forma puedes poner las dudas que te surjan al momento, sin necesidad de esperar a la siguiente sesión.
¿De qué tamaño son los grupos?
Nuestra premisa es el trabajo y el apoyo constante, por lo que para poder dar la atención debida trabajamos con grupos reducidos, de máximo 15 alumnos por grupo. De esa manera no suele haber, en media, más de diez u once alumnos en cada sesión.
Grupos más grandes no permiten fluidez en las sesiones, lo que ralentiza el avance.
Calendario del curso
El curso lo daremos en dos sesiones de dos horas semanales, martes y jueves 19-21. Aquí tienes los calendarios de primer y segundo cuatrimestre para el curso 2025-2026. El calendario del curso 2026-2027 lo publicaremos en septiembre de 2026, pero seguirá el mismo patrón, acabando antes de las fechas de oposición que establezca cada comunidad autónoma.
Calendario 1º cuatri 2025-2026
Calendario 2º cuatri 2025-2026
Coste del curso. Forma de pago
El curso se paga en recibos mensuales, todos iguales, de 100€.
El primer año son 10 pagos, de septiembre de 2025 a junio de 2026. El segundo serán tantos pagos como meses hayan desde septiembre de 2026 hasta el mes de convocatoria inclusive.
El pago se hace a comienzos de mes, con tarjeta desde la web. El propio sistema te lo recuerda. El incumplimiento de algún pago comporta la pérdida de la condición de alumno y el acceso al Campus y los materiales del curso.
Si te apuntas comenzado el curso, tendrás acceso a la grabación de todas las sesiones que se hayan dado hasta el momento, y podrás resolver las dudas de cualquier bloque que llevemos visto.

Sonia Pomares
Os recomiendo la academia Up porque sus profesores son muy amables y cercanos, dispuestos a ayudarte en todo lo que necesites y en cualquier momento y están muy pendientes de su alumnado. Poder revisar los vídeos de las clases te ayudará a conseguir tu aprobado.