Test FA1 Bloque 3 Parcial 19_20
SUmario del cuestionario
0 de 23 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
Información
Bloques 3 FA-1 Parcial 2019-2020
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 23 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Puntuación de promedio: | |
Tu puntuación |
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
Aquí van tus resultados
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- Contestada
- Revisada
- Pregunta 1 de 23
1. Pregunta
La discriminación espacial de estímulos sensoriales:
CorrectoLos mecanismos de inhibición lateral permiten aumentar la discriminación espacial de un determinado estímulo, facilitando su localización.
IncorrectoLos mecanismos de inhibición lateral permiten aumentar la discriminación espacial de un determinado estímulo, facilitando su localización.
- Pregunta 2 de 23
2. Pregunta
¿Cuál de los siguientes estímulos evocará un aumento de la descarga de las fibras Ia que inervan un músculo esquelético de mamífero?
CorrectoLas motoneuronas gamma son las que inervan los husos muculares, activando a las fibras intrafusales.
IncorrectoLas motoneuronas gamma son las que inervan los husos muculares, activando a las fibras intrafusales.
- Pregunta 3 de 23
3. Pregunta
Las fibras intrafusales:
CorrectoIncorrecto - Pregunta 4 de 23
4. Pregunta
El reflejo flexor espinal:
CorrectoIncorrecto - Pregunta 5 de 23
5. Pregunta
El rabdómero:
CorrectoEl rabdómero es la región de la membrana de la célula retinular que en el omatidio (formado por 8 células retinulares o más) se ubica en el centro y es dónde se dirigen los rayos de luz.
IncorrectoEl rabdómero es la región de la membrana de la célula retinular que en el omatidio (formado por 8 células retinulares o más) se ubica en el centro y es dónde se dirigen los rayos de luz.
- Pregunta 6 de 23
6. Pregunta
En relación con los receptores somatosensoriales:
CorrectoTodos los mecanorreceptores especializados en información táctil tienen fibras receptoras de tipo \(A\beta\) y tienen un umbral de activación bajo.
IncorrectoTodos los mecanorreceptores especializados en información táctil tienen fibras receptoras de tipo \(A\beta\) y tienen un umbral de activación bajo.
- Pregunta 7 de 23
7. Pregunta
El cerebelo:
CorrectoIncorrecto - Pregunta 8 de 23
8. Pregunta
El sistema sensorial olfatorio se caracteriza por:
CorrectoLa amígdala es la parte del cerebro que procesa y almacena las reacciones emocionales, permitiendo asociar determinados olores con sensaciones o sentimientos.
IncorrectoLa amígdala es la parte del cerebro que procesa y almacena las reacciones emocionales, permitiendo asociar determinados olores con sensaciones o sentimientos.
- Pregunta 9 de 23
9. Pregunta
En relación con el sistema visual de mamíferos:
CorrectoEn el cuerpo geniculado lateral del tálamo las respuestas son muy similares a las encontradas en retina: campos receptivos centro-alrededor (“on” y “off”). A diferencia de la corteza visual, donde los puntos de luz son muy ineficaces. Las células corticales tienen campos receptores con forma de barra (zona “on” y “off”).
IncorrectoEn el cuerpo geniculado lateral del tálamo las respuestas son muy similares a las encontradas en retina: campos receptivos centro-alrededor (“on” y “off”). A diferencia de la corteza visual, donde los puntos de luz son muy ineficaces. Las células corticales tienen campos receptores con forma de barra (zona “on” y “off”).
- Pregunta 10 de 23
10. Pregunta
Las células bipolares tipo “on” de la retina:
CorrectoIncorrecto - Pregunta 11 de 23
11. Pregunta
En vertebrados, el fenómeno de potenciación a largo plazo (LTP) requiere la activación de receptores:
CorrectoIncorrecto - Pregunta 12 de 23
12. Pregunta
Las fibras que van por la vía de los cordones posteriores (dorsales):
CorrectoIncorrecto - Pregunta 13 de 23
13. Pregunta
El sistema parasimpático se caracteriza por:
CorrectoLas neuronas postganglionares del sistema parasimpático presentan axones muy cortos porque los ganglios de este sistema se encuentran muy próximos al tejido diana. Las neuronas postanglionares de este sistema presentan receptores de acetilcolina nicotínicos, mientras que sus tejidos diana tienen receptores de acetilcolina muscarínicos.
IncorrectoLas neuronas postganglionares del sistema parasimpático presentan axones muy cortos porque los ganglios de este sistema se encuentran muy próximos al tejido diana. Las neuronas postanglionares de este sistema presentan receptores de acetilcolina nicotínicos, mientras que sus tejidos diana tienen receptores de acetilcolina muscarínicos.
- Pregunta 14 de 23
14. Pregunta
En el estatocisto de los vertebrados:
CorrectoLas células sensoriales de la mácula (estatocisto) se encuentran tapizando únicamente la zona por debajo de la membrana otolítica en el sáculo y utrículo.
IncorrectoLas células sensoriales de la mácula (estatocisto) se encuentran tapizando únicamente la zona por debajo de la membrana otolítica en el sáculo y utrículo.
- Pregunta 15 de 23
15. Pregunta
En el sistema olfatorio principal de vertebrados:
CorrectoIncorrecto - Pregunta 16 de 23
16. Pregunta
En el ojo de mamíferos:
CorrectoLos bastones se saturan antes que los conos, siendo sensibles a bajas cantidades de luz y responsables de la visión en tonos grises. Éstos se disponen preferentemente en zonas excéntricas de la retina y su fotopigmento (al igual que en los conos) se encuentra en el segmento externo.
IncorrectoLos bastones se saturan antes que los conos, siendo sensibles a bajas cantidades de luz y responsables de la visión en tonos grises. Éstos se disponen preferentemente en zonas excéntricas de la retina y su fotopigmento (al igual que en los conos) se encuentra en el segmento externo.
- Pregunta 17 de 23
17. Pregunta
Entre los núcleos motores troncoencefálicos de mamíferos se incluye:
CorrectoIncorrecto - Pregunta 18 de 23
18. Pregunta
La corteza motora primaria:
CorrectoLa corteza motora se localiza en la circunvoución precentral, mientras que la corteza somatosensorial se localiza en la circunvolución postcentral.
IncorrectoLa corteza motora se localiza en la circunvoución precentral, mientras que la corteza somatosensorial se localiza en la circunvolución postcentral.
- Pregunta 19 de 23
19. Pregunta
Respecto al mecanismo de transducción de la sensación gustativa es cierto:
CorrectoLos receptores de ácido y salado son las únicas submodalidades gustativas que utilizan receptores ionotrópicos. Todas las demás utilizan recetores metabotrópicos acoplados a proteínas G que transducen la señal.
IncorrectoLos receptores de ácido y salado son las únicas submodalidades gustativas que utilizan receptores ionotrópicos. Todas las demás utilizan recetores metabotrópicos acoplados a proteínas G que transducen la señal.
- Pregunta 20 de 23
20. Pregunta
Los termorreceptores de mamíferos:
CorrectoIncorrecto - Pregunta 21 de 23
21. Pregunta
Un receptor sensorial primario se caracteriza por:
CorrectoIncorrecto - Pregunta 22 de 23
22. Pregunta
En relación con la corteza somatosensorial primaria es cierto:
CorrectoIncorrecto - Pregunta 23 de 23
23. Pregunta
En el oído del mamífero:
CorrectoLas células ciliadas generan potenciales de receptor, mientras que las neuronas de segundo orden del receptor son las encargadas de generar los potenciales de acción.
IncorrectoLas células ciliadas generan potenciales de receptor, mientras que las neuronas de segundo orden del receptor son las encargadas de generar los potenciales de acción.