Test Intro Eco GDer-DeRRII-DeCrim Temas 1 y 2
SUmario del cuestionario
0 de 29 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
Información
Test Temas 1 y 2 Intro Eco GDer-DeRRII-DeCrim
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 29 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Puntuación de promedio: | |
Tu puntuación |
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
- Genel 0%
Aquí van tus resultados
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- Contestada
- Revisada
- Pregunta 1 de 29
1. Pregunta
Si al bajar el precio de los orenadores ha aumentado la demanda de videojuegos. ¿Cómo son los bienes?
CorrectoDefinición de bienes complementarios.
IncorrectoDefinición de bienes complementarios.
- Pregunta 2 de 29
2. Pregunta
Suponga que el aumento del precio de una mercancia A, conlleva un aumento de la mercancia B, desde el punto de vista del consumidor:
CorrectoDefinición de bienes sustitutivos.
IncorrectoDefinición de bienes sustitutivos.
- Pregunta 3 de 29
3. Pregunta
Que la curva de demanda de un bien tenga pendiente negativa significa que:
CorrectoIncorrecto - Pregunta 4 de 29
4. Pregunta
De acuerdo con la ley de la demanda, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?
CorrectoLey de la demanda, a menor precio mas cantidad.
IncorrectoLey de la demanda, a menor precio mas cantidad.
- Pregunta 5 de 29
5. Pregunta
Consideremos un mercado competitivo para un determinado bien que se encuentra inicialmente en equilibrio.
Correctoteoria de bienes normales.
Incorrectoteoria de bienes normales.
- Pregunta 6 de 29
6. Pregunta
Pedro consume dos bienes, patatas y ternera. Cuando su renta disminuye consume más patatas y menos carne. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
CorrectoAl disminuir la renta, se concumen mas bienes inferiores.
IncorrectoAl disminuir la renta, se concumen mas bienes inferiores.
- Pregunta 7 de 29
7. Pregunta
¿Cuál de los siguientes razones no podrá llevar a un aumento en el precio combinado con un aumento en la cantidad intercambiada?
CorrectoAl bajar ambos precios la cantidad de vuelve diferente y aumentará
IncorrectoAl bajar ambos precios la cantidad de vuelve diferente y aumentará
- Pregunta 8 de 29
8. Pregunta
Si las magdalenas y los croissants son sustitutivos, ¿Cuál de los siguientes fenómenos sería de esperar ante un aumento del precio de las magdalenas?
CorrectoDefinición de bienes sustitutivos.
IncorrectoDefinición de bienes sustitutivos.
- Pregunta 9 de 29
9. Pregunta
De acuerdo con la ley de oferta, ante un aumento de un determinado bien X ( todo lo demás constante)
Correctocuando todo se mantiene constante y el precio sube o baja, nos moveremos a lo largo de la curva.
Incorrectocuando todo se mantiene constante y el precio sube o baja, nos moveremos a lo largo de la curva.
- Pregunta 10 de 29
10. Pregunta
Hace unos meses se publicaron varios estudios científicos en los que se sugería que el consumo moderado de vino, puede ayudar a bajar los niveles de colesterol. Según esta información, en el mercado de vinos esperaríamos:
CorrectoAumenta la demanda por esa ayuda al colesterol lo que hace un cambio en la oferta .
IncorrectoAumenta la demanda por esa ayuda al colesterol lo que hace un cambio en la oferta .
- Pregunta 11 de 29
11. Pregunta
Cuando aumenta el precio de un factor necesario para la produción de un determinado bien:
CorrectoAl aumentar o disminuir el precio de los factores, la curva de oferta se desplazará.
IncorrectoAl aumentar o disminuir el precio de los factores, la curva de oferta se desplazará.
- Pregunta 12 de 29
12. Pregunta
Supongamos que X es un bien inferior. Ante un aumento de la renta de los consumidores de dicho bien:
CorrectoAl aumentar la renta se deja de consuminr los bienes inferiores.
IncorrectoAl aumentar la renta se deja de consuminr los bienes inferiores.
- Pregunta 13 de 29
13. Pregunta
Supongamos que el mercado de la leche está en equilibrio. Se observa que el equilibrio se desplaza de manera que ahora tanto elprecio como la cantidad del nuevo equilibrio son mayores. Indica cual de las siguientes causas puede haber causado dichos desplazamiento.
CorrectoMejora las preferencias del consumindor, aumenta la demanda, por lo que aumenta la oferta.
IncorrectoMejora las preferencias del consumindor, aumenta la demanda, por lo que aumenta la oferta.
- Pregunta 14 de 29
14. Pregunta
Supongamos que el champú y el acondicionador son bienes complementarios. Si el precio del champú aumenta, entonces:
Correctoteoría de bienes complementarios.
Incorrectoteoría de bienes complementarios.
- Pregunta 15 de 29
15. Pregunta
En un momento en el que el mercado de la carne procesada se encuentra en equilibrio la OMS anuncia que se han demostrado los posibles efectos cancergenos de la misma. Ante este anuncio
CorrectoAl cambiar las preferencias del concusmior, la cantidad demandada se reduce.
IncorrectoAl cambiar las preferencias del concusmior, la cantidad demandada se reduce.
- Pregunta 16 de 29
16. Pregunta
En un mercado caracterizado por la siguientes funciones: oferta p = 5+q y demanda p = 25q, el establecimiento de un precio máximo de 12 euros
CorrectoIncorrecto - Pregunta 17 de 29
17. Pregunta
Supón que el mercado de tortillas de maíz es perfectamente competitivo y está inicialmente en equilibrio, pero dos acontecimientos se producen simultáneamente en este mercado: los investigadores descubren que una vitamina que se encuentra en el maíz ayuda a prevenir el cáncer y las enfermedades cardiovasculares; y un verano demasiado húmedo hace perder parte de la cosecha de maz. ¿Qué efecto tendrán estos dos acontecimientos sobre el precio y la cantidad de equilibrio?
CorrectoAumentará el precio debido a las condiciones pero no se sabrá que pasa con la cantidad.
IncorrectoAumentará el precio debido a las condiciones pero no se sabrá que pasa con la cantidad.
- Pregunta 18 de 29
18. Pregunta
Si la demanda de un bien es elástica, y se produce un pequeño incremento porcentual del precio de dicho bien, ¿Qué pasará con el ingreso total de los oferentes del bien?
CorrectoDebido a que pagarán más los consumidores, su renta disminuirá.
IncorrectoDebido a que pagarán más los consumidores, su renta disminuirá.
- Pregunta 19 de 29
19. Pregunta
Suponga que el mercado de las hamburguesas de carne de vacuno es competitivo y estas hamburguesas son un bien normal para los consumidores. Entonces, si disminuye la renta de los consumidores y, al mismo tiempo, el precio de la carne de vacuno que se usa en la producción de estas hamburguesas disminuye, ¿cuál de los siguientes sucesos puede asegurar que ocurrirá en el mercado de estas hamburguesas?
CorrectoLey de oferta y demanda, al tener menor poder adquisitivo, bajara la cantidad demandada y se bajará el precio
IncorrectoLey de oferta y demanda, al tener menor poder adquisitivo, bajara la cantidad demandada y se bajará el precio
- Pregunta 20 de 29
20. Pregunta
Supongamos que tenemos dos bienes sustitutivos, X e Y, cuyos mercados están en equilibrio. Se producen dos hechos simultáneamente: una innovación tecnológica que reduce los costes de producción de X y un incremento del precio del factor clave para la producción de Y. Podremos afirmar entonces que:
CorrectoDefinición de bienes sustitutivos.
IncorrectoDefinición de bienes sustitutivos.
- Pregunta 21 de 29
21. Pregunta
El reciente anuncio de la OMS sobre los posibles efectos negativos derivados del consumo de carne roja y carne procesada es muy probable que provoque:
CorrectoDebido a las preferencias de los consumidores.
IncorrectoDebido a las preferencias de los consumidores.
- Pregunta 22 de 29
22. Pregunta
Supongamos que tenemos dos bienes sustitutivos, X e Y, cuyos mercados están en equilibrio. Se producen dos hechos simultáneamente: una innovación tecnológica que reduce los costes de producción de X y un incremento del precio del factor clave para la producción de Y. Podremos armar entonces que:
CorrectoDebido a los dos hechos que se producen, las cantidades cambiarán.
IncorrectoDebido a los dos hechos que se producen, las cantidades cambiarán.
- Pregunta 23 de 29
23. Pregunta
Suponga que el mercado de kayaks es competitivo. ¿Qué sucede cuando el proceso de fabricacin de kayaks se vuelve menos costoso a través del uso de las nuevas tecnologías?
CorrectoAl suponer un menor coste paras las empresas, la función de oferta se desplazará hacia la derecha.
IncorrectoAl suponer un menor coste paras las empresas, la función de oferta se desplazará hacia la derecha.
- Pregunta 24 de 29
24. Pregunta
Cual de las siguientes funciones es de esperar que tenga una elasticidad-precio mayor:
CorrectoLa labor de los repartidores es menos cualificada, por lo que un aumento de precio, afectará a la cantidad.
IncorrectoLa labor de los repartidores es menos cualificada, por lo que un aumento de precio, afectará a la cantidad.
- Pregunta 25 de 29
25. Pregunta
Si cuando el precio de un bien sube un 10%, la cantidad demandada de dicho bien se reduce en un 5%, la elasticidad precio de la demanda para este bien es:CorrectoCalculo de elasticidad:\[\dfrac{ -0.05}{0.1}=-0.5\]
IncorrectoCalculo de elasticidad:\[\dfrac{ -0.05}{0.1}=-0.5\]
- Pregunta 26 de 29
26. Pregunta
Si los bienes x y z son sustitutivos
CorrectoEl aumento del precio de un bien, aumentará la cantidad de otro bien, por lo que la elasticidad será >0
IncorrectoEl aumento del precio de un bien, aumentará la cantidad de otro bien, por lo que la elasticidad será >0
- Pregunta 27 de 29
27. Pregunta
Ante un bien que presenta una elasticidad precio de demanda igual a -1
CorrectoIncorrecto - Pregunta 28 de 29
28. Pregunta
Si se impone un precio mnimo por debajo del precio de equilibrio en un mercado, ¿cuál es el efecto?
Correctono afectará al estar el precio de equilibrio por encima del precio mínimo.
Incorrectono afectará al estar el precio de equilibrio por encima del precio mínimo.
- Pregunta 29 de 29
29. Pregunta
Si cuando el precio de un bien sube un \(5\%\), la cantidad demandada de dicho bien se reduce en un \(20\%\), la elasticidad precio de la demanda para este bien es:Correcto\(\dfrac{-0,2}{0,05}=-4\)
Incorrecto\(\dfrac{-0,2}{0,05}=-4\)