Clases Biología y Ciencias del Mar UA

Bienvenido a la página de Biología y Ciencias del Mar de la Universidad de Alicante, UA.
Aquí encontrarás la oferta de clases de repaso de las distintas asignaturas que ofertamos.
Las clases son impartidas por profesores expertos en sus materias, y en todas tenemos un muy alto porcentaje de aprobados.
Si no encuentras lo que buscas contacta con nosotros. Podemos impartir cualquier asignatura de las difíciles.
Las plazas son limitadas y la demanda es alta, así que si no quieres quedarte fuera reserva tu plaza.
Cursos de idiomas

En UP academia puedes cursar las asignaturas difíciles de tu carrera y también puedes sacarte los niveles B1, B2 y C1 de inglés.
Tenemos amplia experiencia y un elevado nivel de aprobados tanto en los cursos anuales como en los cursos intensivos.
Pulsa aquí y te llevará a la página de inglés donde tienes toda la info.
Consulta los descuentos que tienes al cursar asignaturas junto a cursos de idiomas.
1º Biología – Ciencias del Mar
Fundamentos Matemáticos
Aquí tienes la info de las clases de repaso de Fundamentos Matemáticos de Biología y Ciencias del Mar de la UA, Mates para los amigos.
Curso de seguimiento en 2º cuatrimestre
Si no has aprobado y tienes que presentarte en julio te ofrecemos un curso de seguimiento en modo Libre.
Un curso de seguimiento te permite ir llevando la asignatura a tu ritmo durante el segundo cuatrimestre sin tener que pegarte un atracón en un intensivo final, con lo que tus posibilidades de aprobar aumentan.
Inicio curso: 27 o 28 enero. Según grupo.
¿Cómo es el curso?
El curso está ofertado inicialmente en modo Libre. No obstante, si hubiera un grupo suficiente de interesados, podemos dar el curso en modo Directo en un horario a convenir.
Este curso de seguimiento en modo Libre te ofrece:
- Acceso inmediato al curso
Sin mínimo de alumnos. Sin esperas - Temario completo
Asignatura completa accesible desde el inicio - Curso basado en los materiales y exámenes de tu asignatura
Todos los conceptos y problemas desarrollados en vídeo
Explicaciones desde la base - Curso optimizado para online
Grabaciones digitales, no tomadas en aula.
Cada concepto o problema en un vídeo propio con enunciado - Acceso sin restricciones
Puedes acceder a Campus cuando y desde donde quieras - Apoyo permanente:
Puedes preguntar tus dudas en cualquier momento por el grupo de la asignatura
Con este modo optimizas tu esfuerzo:
- Sin horarios preestablecidos
- Puedes empezar desde ya, sin esperar a que se forme un grupo
- Avanzas a tu ritmo, sin que te paren los compañeros rezagados
- Las grabaciones cubren la asignatura completa
- Para cualquier duda tienes a tu profesor a tu disposición en un grupo de Whatsapp, y si fuera necesario, por Zoom
- En caso de que no aprobaras en la convocatoria ordinaria conservarás el acceso para la convocatoria extraordinaria
Si tienes dudas o quieres ver cómo es el curso contacta con nosotros por WhatsApp pulsando aquí .
¡Apúntate para aprobar!
Materiales de muestra de Campus Virtual
Con tu matrícula a nuestro curso de Mates tendrás acceso a nuestro Campus, con una colección de explicaciones de conceptos y ejercicios de examen para ayudarte en tu preparación. De hecho tenemos toda la asignatura en vídeo para que puedas prepararte a tu ritmo y sin depender de horarios ni tener que desplazarte, lo que llamamos el Modo Libre.
Para que te hagas una idea aquí tienes un vídeo de las primeras sesiones del curso.
Método de Gauss para triangularizar matrices. Rango
El método de Gauss o del pivote sirve para conseguir ceros en una matriz por debajo de la diagonal principal. Es un método sencillo, en el que haces muchas operaciones muy sencillas.
La gran ventaja del método de Gauss está en que te sirve para calcular rangos sin calcular determinantes y que además te deja uns istema de ecuaciones listo para discutirlo y resolverlo.
Vemos el método con un ejemplo.
[MDS-004] 1. (08:30)
Aplicar el método de Gauss para triangularizar una matriz. Obtener el rango
A=(123456789)
Vídeo

Andrea Cerdá
Me apunté para matemáticas de primero de biología. te ofrecen muchísimo matetial para sacar sin problemas la asignatura a la primera, los profesores son muy cernacos y hacen todo lo posible por ayudarte, una academia cien por cien recomendada, tienen una gran variedad de asignaturas.
Física
Aquí tienes la info de las clases de repaso de Física de Biología y Ciencias del Mar de la UA.
Curso de seguimiento en 2º cuatrimestre
Si no has aprobado y tienes que presentarte en julio te ofrecemos un curso de seguimiento en modo Libre.
Un curso de seguimiento te permite ir llevando la asignatura a tu ritmo durante el segundo cuatrimestre sin tener que pegarte un atracón en un intensivo final, con lo que tus posibilidades de aprobar aumentan.
Inicio curso: 27 o 28 enero. Según grupo.
¿Cómo es el curso?
El curso está ofertado inicialmente en modo Libre. No obstante, si hubiera un grupo suficiente de interesados, podemos dar el curso en modo Directo en un horario a convenir.
Este curso de seguimiento en modo Libre te ofrece:
- Acceso inmediato al curso
Sin mínimo de alumnos. Sin esperas - Temario completo
Asignatura completa accesible desde el inicio - Curso basado en los materiales y exámenes de tu asignatura
Todos los conceptos y problemas desarrollados en vídeo
Explicaciones desde la base - Curso optimizado para online
Grabaciones digitales, no tomadas en aula.
Cada concepto o problema en un vídeo propio con enunciado - Acceso sin restricciones
Puedes acceder a Campus cuando y desde donde quieras - Apoyo permanente:
Puedes preguntar tus dudas en cualquier momento por el grupo de la asignatura
Con este modo optimizas tu esfuerzo:
- Sin horarios preestablecidos
- Puedes empezar desde ya, sin esperar a que se forme un grupo
- Avanzas a tu ritmo, sin que te paren los compañeros rezagados
- Las grabaciones cubren la asignatura completa
- Para cualquier duda tienes a tu profesor a tu disposición en un grupo de Whatsapp, y si fuera necesario, por Zoom
- En caso de que no aprobaras en la convocatoria ordinaria conservarás el acceso para la convocatoria extraordinaria
Si tienes dudas o quieres ver cómo es el curso contacta con nosotros por WhatsApp pulsando aquí .
¡Apúntate para aprobar!
Materiales de muestra de Campus Virtual
Con tu matrícula a nuestro curso de Física tendrás acceso a nuestro Campus Virtual, con una colección de explicaciones de conceptos y ejercicios de examen para ayudarte en la preparación. También tendrás formularios de cada tema, los mismos que usamos en la resolución de ejercicios en clase.
Vídeo de muestra
Tenemos toda la asignatura en vídeos en Campus, para que puedas complementar las clases y revisarlos cuantas veces quieras en tu preparación para el examen. Aquí tienes un ejercicio desarrollado en clase.
Formulario hidrodinámica

Alex Javaloy
Gracias, a las clases de la academia he podido superar las asignaturas de matemáticas y física sin ningún tipo de problema, y aparte el profesor siempre ha sido muy atento en las dudas que teníamos yo y mis compañeros. Y además, el poder revisar las clases en cualquier momento ha sido genial.
Química
Aquí tienes la info de las clases de repaso de Química de Biología y Ciencias del Mar de la UA.
Curso de seguimiento en 2º cuatrimestre
Si no has aprobado y tienes que presentarte en julio te ofrecemos un curso de seguimiento en modo Libre.
Un curso de seguimiento te permite ir llevando la asignatura a tu ritmo durante el segundo cuatrimestre sin tener que pegarte un atracón en un intensivo final, con lo que tus posibilidades de aprobar aumentan.
Inicio curso: 27 o 28 enero. Según grupo.
¿Cómo es el curso?
El curso está ofertado inicialmente en modo Libre. No obstante, si hubiera un grupo suficiente de interesados, podemos dar el curso en modo Directo en un horario a convenir.
Este curso de seguimiento en modo Libre te ofrece:
- Acceso inmediato al curso
Sin mínimo de alumnos. Sin esperas - Temario completo
Asignatura completa accesible desde el inicio - Curso basado en los materiales y exámenes de tu asignatura
Todos los conceptos y problemas desarrollados en vídeo
Explicaciones desde la base - Curso optimizado para online
Grabaciones digitales, no tomadas en aula.
Cada concepto o problema en un vídeo propio con enunciado - Acceso sin restricciones
Puedes acceder a Campus cuando y desde donde quieras - Apoyo permanente:
Puedes preguntar tus dudas en cualquier momento por el grupo de la asignatura
Con este modo optimizas tu esfuerzo:
- Sin horarios preestablecidos
- Puedes empezar desde ya, sin esperar a que se forme un grupo
- Avanzas a tu ritmo, sin que te paren los compañeros rezagados
- Las grabaciones cubren la asignatura completa
- Para cualquier duda tienes a tu profesor a tu disposición en un grupo de Whatsapp, y si fuera necesario, por Zoom
- En caso de que no aprobaras en la convocatoria ordinaria conservarás el acceso para la convocatoria extraordinaria
Si tienes dudas o quieres ver cómo es el curso contacta con nosotros por WhatsApp pulsando aquí .
¡Apúntate para aprobar!

Alejandro Martínez
Clases enfocadas a la preparación y superación de los exámenes.
Profesorado muy implicado y en contacto con los alumnos a cualquier hora.
La verdad, una buena academia!
Genética
Aquí tienes la info de las clases de repaso de Genética de Biología y Ciencias del Mar de la UA.
Curso cuatrimestral Genética Biología y Ciencias del Mar UA:
Grupo Directo: Martes y jueves 18:00-19:30
Grupo Libre: abierto
Inicio curso: 13 febrero 2025
Oferta especial Pack Gen-BQ1-Estad:
Apúntate a Genética y tendrás:
-40€ para la 2ª asignatura modo Libre
-100€ para las 2ª+3ª asignaturas modo Libre
Válido hasta 13/02/25 Contacta con nosotros
Si cursaste la asignatura en UP el curso pasado, pagarás solo 1×45€. Contacta con nosotros
¿Cómo son los cursos?
El curso se puede dar en Modo Directo o en Modo Libre
En esta tabla puedes ver lo que incluye cada Modo.
El Modo Directo tiene un mínimo de alumnos, normalmente 6.
Mientras se alcanza el mínimo, en determinadas asignaturas podemos echar a andar en Modo Libre.
Si te pasas de Modo Libre a Modo Directo, abonarás la diferencia. No es posible pasar de Modo Directo a Modo Libre.
Para una explicación más detallada pulsa este enlace
Materiales de Campus
En esta entrada de nuestro blog tienes materiales interesantes de la asignatura.
Estás extractados de nuestro Campus, donde tienes la asignatura entera desarrollada.
¡Que aproveche!

Naomi Valero
El trato enla academia fue muy bueno. Cursé genética y gracias a esto aprobé. Sin duda alguna,volvería a apuntarme a Up si tuviese la necesidad.
Estadística
Aquí tienes la info de las clases de repaso de Estadística de Biología y Ciencias del Mar de la UA.
Curso cuatrimestral Genética Biología y Ciencias del Mar UA:
Grupo Directo: en formación
Grupo Libre: abierto
Inicio curso: 5 o 6 febrero 2025
Oferta especial Pack Gen-BQ1-Estad:
Apúntate a Genética y tendrás:
-40€ para la 2ª asignatura modo Libre
-100€ para las 2ª+3ª asignaturas modo Libre
Válido hasta 13/02/25 Contacta con nosotros
Si cursaste la asignatura en UP el curso pasado, pagarás solo 1×45€. Contacta con nosotros
¿Cómo son los cursos?
El curso se puede dar en Modo Directo o en Modo Libre
En esta tabla puedes ver lo que incluye cada Modo.
El Modo Directo tiene un mínimo de alumnos, normalmente 6.
Mientras se alcanza el mínimo, en determinadas asignaturas podemos echar a andar en Modo Libre.
Si te pasas de Modo Libre a Modo Directo, abonarás la diferencia. No es posible pasar de Modo Directo a Modo Libre.
Para una explicación más detallada pulsa este enlace

Emi Molina
Me costaba mucho entender la estadística y la genética, las daba por perdidas, pero cuando me apunté a la academia lo vi todo mucho más claro, gracias a los profesores, que además de hacer genial su trabajo, hacían las clases muy amenas, no dejé de aprender, es muy recomendable
Bioquímica 1
Aquí tienes la info de las clases de repaso de Bioquímica 1 de Biología y Ciencias del Mar de la UA.
Curso cuatrimestral Genética Biología y Ciencias del Mar UA:
Grupo Directo: en formación
Grupo Libre: abierto
Inicio curso: 5 o 6 febrero 2025
Oferta especial Pack Gen-BQ1-Estad:
Apúntate a Genética y tendrás:
-40€ para la 2ª asignatura modo Libre
-100€ para las 2ª+3ª asignaturas modo Libre
Válido hasta 13/02/25 Contacta con nosotros
Si cursaste la asignatura en UP el curso pasado, pagarás solo 1×45€. Contacta con nosotros
¿Cómo son los cursos?
El curso se puede dar en Modo Directo o en Modo Libre
En esta tabla puedes ver lo que incluye cada Modo.
El Modo Directo tiene un mínimo de alumnos, normalmente 6.
Mientras se alcanza el mínimo, en determinadas asignaturas podemos echar a andar en Modo Libre.
Si te pasas de Modo Libre a Modo Directo, abonarás la diferencia. No es posible pasar de Modo Directo a Modo Libre.
Para una explicación más detallada pulsa este enlace

Ana Aragón
No quería arriesgarme a suspender la asignatura, hablé con compañeros de un curso superior y me recomendaron UP. ¡Es lo mejor que pude hacer!
2º Biología – Ciencias del Mar
Bioquímica 2
Aquí tienes la info de las clases de repaso de Bioquímica 2 de Biología de la UA.
Curso de seguimiento en 2º cuatrimestre
Si no has aprobado y tienes que presentarte en julio te ofrecemos un curso de seguimiento en modo Libre.
Un curso de seguimiento te permite ir llevando la asignatura a tu ritmo durante el segundo cuatrimestre sin tener que pegarte un atracón en un intensivo final, con lo que tus posibilidades de aprobar aumentan.
Inicio curso: 27 o 28 enero. Según grupo.
¿Cómo es el curso?
El curso está ofertado inicialmente en modo Libre. No obstante, si hubiera un grupo suficiente de interesados, podemos dar el curso en modo Directo en un horario a convenir.
Este curso de seguimiento en modo Libre te ofrece:
- Acceso inmediato al curso
Sin mínimo de alumnos. Sin esperas - Temario completo
Asignatura completa accesible desde el inicio - Curso basado en los materiales y exámenes de tu asignatura
Todos los conceptos y problemas desarrollados en vídeo
Explicaciones desde la base - Curso optimizado para online
Grabaciones digitales, no tomadas en aula.
Cada concepto o problema en un vídeo propio con enunciado - Acceso sin restricciones
Puedes acceder a Campus cuando y desde donde quieras - Apoyo permanente:
Puedes preguntar tus dudas en cualquier momento por el grupo de la asignatura
Con este modo optimizas tu esfuerzo:
- Sin horarios preestablecidos
- Puedes empezar desde ya, sin esperar a que se forme un grupo
- Avanzas a tu ritmo, sin que te paren los compañeros rezagados
- Las grabaciones cubren la asignatura completa
- Para cualquier duda tienes a tu profesor a tu disposición en un grupo de Whatsapp, y si fuera necesario, por Zoom
- En caso de que no aprobaras en la convocatoria ordinaria conservarás el acceso para la convocatoria extraordinaria
Si tienes dudas o quieres ver cómo es el curso contacta con nosotros por WhatsApp pulsando aquí .
¡Apúntate para aprobar!

Aitana Giner
Conseguí aprobar la bioquímica cuando la daba por perdida. Explicaron la materia de forma sencilla, ajustándose al tiempo disponible y resolviendo cada duda. Muy recomendable!
Fisiología Animal 1
Aquí tienes la info de las clases de repaso de Fisiología Animal 1 de Biología de la UA, Fisio 1 para los amigos.
Curso cuatrimestral:
Grupo Directo: en formación
Grupo Libre: abierto
Inicio curso: 5 o 6 febrero 2025
Si cursaste la asignatura en UP el curso pasado, pagarás solo 1×45€. Contacta con nosotros
¿Cómo son los cursos?
El curso se puede dar en Modo Directo o en Modo Libre
En esta tabla puedes ver lo que incluye cada Modo.
El Modo Directo tiene un mínimo de alumnos, normalmente 6.
Mientras se alcanza el mínimo, en determinadas asignaturas podemos echar a andar en Modo Libre.
Si te pasas de Modo Libre a Modo Directo, abonarás la diferencia. No es posible pasar de Modo Directo a Modo Libre.
Para una explicación más detallada pulsa este enlace

Ana López
Experiencia con up>academia genial, tanto por el trato como por las clases. Me ayudaron a prepararme una asignatura que por mi cuenta veía imposible.
Química de las Disoluciones
Aquí tienes la info de las clases de repaso de Química de las Disoluciones de Ciencias del Mar de la UA, Disoluciones 1 para los amigos.
Curso cuatrimestral
Esta asignatura es de primer cuatrimestre. En UP academia te ofrecemos varias opciones para que la apruebes:
- curso cuatrimestral para que lleves la asignatura al día y sin agobios
- cursos intensivos de parciales y finales para el empujón final
- curso a medida para grupos de al menos 5 alumnos
- clases particulares con un profesor para ti
- curso online con tutoría para que puedas prepararte a tu ritmo
La información detallada la tendrás disponible a primeros de septiembre.
Contáctanos por WhatsApp para informarte y reservar tu plaza (695400027, pulsando aquí , o en un icono que verás en pantalla).
¡Estamos en contacto!

Borja Grau
UP es una gran academia, me ayudó cuando más hacía falta y con buenos resultados.
La profesionalidad del personal de UP es excelente, aportan un enfoque distinto que no dan otras academias.
Mecánica de Fluidos y Ondas
Aquí tienes la info de las clases de repaso de Mecánica de Fluidos y Ondas de Ciencias del Mar de la UA, Mecánica para los amigos.
Curso cuatrimestral
Esta asignatura es de primer cuatrimestre. En UP academia te ofrecemos varias opciones para que la apruebes:
- curso cuatrimestral para que lleves la asignatura al día y sin agobios
- cursos intensivos de parciales y finales para el empujón final
- curso a medida para grupos de al menos 5 alumnos
- clases particulares con un profesor para ti
- curso online con tutoría para que puedas prepararte a tu ritmo
La información detallada la tendrás disponible a primeros de septiembre.
Contáctanos por WhatsApp para informarte y reservar tu plaza (695400027, pulsando aquí , o en un icono que verás en pantalla).
¡Estamos en contacto!

Jesús Martínez
La materia de mecánica de fluidos y ondas en Ciencias del mar se imparte de forma complicada y sin una buena base. En la academia pude entender qué pasos seguir en la resolución de problemas y, además, se trabajó con problemas muy similares a los del examen. Aprobada
3º Biología – Ciencias del Mar
Ampliación de Genética
Aquí tienes la info de las clases de repaso de Ampliación de Genética de la UA, Ampliación para los amigos.
Curso de seguimiento en 2º cuatrimestre
Si no has aprobado y tienes que presentarte en julio te ofrecemos un curso de seguimiento en modo Libre.
Un curso de seguimiento te permite ir llevando la asignatura a tu ritmo durante el segundo cuatrimestre sin tener que pegarte un atracón en un intensivo final, con lo que tus posibilidades de aprobar aumentan.
Inicio curso: 27 o 28 enero. Según grupo.
¿Cómo es el curso?
El curso está ofertado inicialmente en modo Libre. No obstante, si hubiera un grupo suficiente de interesados, podemos dar el curso en modo Directo en un horario a convenir.
Este curso de seguimiento en modo Libre te ofrece:
- Acceso inmediato al curso
Sin mínimo de alumnos. Sin esperas - Temario completo
Asignatura completa accesible desde el inicio - Curso basado en los materiales y exámenes de tu asignatura
Todos los conceptos y problemas desarrollados en vídeo
Explicaciones desde la base - Curso optimizado para online
Grabaciones digitales, no tomadas en aula.
Cada concepto o problema en un vídeo propio con enunciado - Acceso sin restricciones
Puedes acceder a Campus cuando y desde donde quieras - Apoyo permanente:
Puedes preguntar tus dudas en cualquier momento por el grupo de la asignatura
Con este modo optimizas tu esfuerzo:
- Sin horarios preestablecidos
- Puedes empezar desde ya, sin esperar a que se forme un grupo
- Avanzas a tu ritmo, sin que te paren los compañeros rezagados
- Las grabaciones cubren la asignatura completa
- Para cualquier duda tienes a tu profesor a tu disposición en un grupo de Whatsapp, y si fuera necesario, por Zoom
- En caso de que no aprobaras en la convocatoria ordinaria conservarás el acceso para la convocatoria extraordinaria
Si tienes dudas o quieres ver cómo es el curso contacta con nosotros por WhatsApp pulsando aquí .
¡Apúntate para aprobar!
Materiales de muestra de Campus Virtual
Con tu matrícula a nuestro curso de Ampliación de Genética tendrás acceso a nuestro Campus Virtual, con vídeos y ejercicios de examen resueltos. Ninguna academia tiene la colección de test y ejercicios resueltos comparable a la de UP academia. Aquí tienes una muestra.
Test Teoría Enero 21 resuelto y comentado
SUmario del cuestionario
0 de 10 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
Información
Test de teoría examen enero 21 Ampliación de Genética
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 10 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Puntuación de promedio: |
|
Tu puntuación |
|
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
-
Aquí van tus resultados:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 10
1. Pregunta
Tras la transformación de una bacteria poliploide con un plásmido no replicativo para inactivar el genX, tiene sentido que:
- 1.
- 2.
- 3.
- 4.
Correcto
Los plásmidos solo pueden recombinar entre secuencias homólogas y en este plásmido solo está la secuencia homóloga del genX, por lo que no podría haber una doble recombinación donde se incorpore el gen de resistencia a ampicilina en el genoma. Además, los plásmidos no replicativos son vectores «suicida», por lo que se acabaría perdiendo la resistencia a ampicilina al no incorporarse en el genoma. La combinación de los cebadores #1 y #3 solo da la información de si se ha conseguido silenciar o no alguna copia genómica del genX, pero no nos da la información de si quedan o no copias del genX silvestre. Por último, la proteína X no podrá ser detectada en un Western Blot solamente si se han conseguido silenciar todas las copias del genX.
Incorrecto
Los plásmidos solo pueden recombinar entre secuencias homólogas y en este plásmido solo está la secuencia homóloga del genX, por lo que no podría haber una doble recombinación donde se incorpore el gen de resistencia a ampicilina en el genoma. Además, los plásmidos no replicativos son vectores «suicida», por lo que se acabaría perdiendo la resistencia a ampicilina al no incorporarse en el genoma. La combinación de los cebadores #1 y #3 solo da la información de si se ha conseguido silenciar o no alguna copia genómica del genX, pero no nos da la información de si quedan o no copias del genX silvestre. Por último, la proteína X no podrá ser detectada en un Western Blot solamente si se han conseguido silenciar todas las copias del genX.
-
Pregunta 2 de 10
2. Pregunta
Una de las siguientes asociaciones es correcta:
- 1.
- 2.
- 3.
- 4.
Correcto
La subunidad menor del ribosoma procariótico contiene el rRNA 16s, el cual es complementario por su extremo 3′ a la secuencia Shine-Dalgarno del mRNA.
Incorrecto
La subunidad menor del ribosoma procariótico contiene el rRNA 16s, el cual es complementario por su extremo 3′ a la secuencia Shine-Dalgarno del mRNA.
-
Pregunta 3 de 10
3. Pregunta
Una de las siguientes afirmaciones es correcta:
- 1.
- 2.
- 3.
- 4.
Correcto
Una base de datos como BLAST nos permite detectar secuencias homólogas mediante el alineamiento de múltiples secuencias. Una fusión promotor X:gen testigo nos permite estudiar las condiciones y la localización de la expresión de la enzima X. Por último, una mutación sin sentido afecta a la expresión a nivel de proteína, no a nivel de mRNA que es lo que se utiliza en una RT-PCR.
Incorrecto
Una base de datos como BLAST nos permite detectar secuencias homólogas mediante el alineamiento de múltiples secuencias. Una fusión promotor X:gen testigo nos permite estudiar las condiciones y la localización de la expresión de la enzima X. Por último, una mutación sin sentido afecta a la expresión a nivel de proteína, no a nivel de mRNA que es lo que se utiliza en una RT-PCR.
-
Pregunta 4 de 10
4. Pregunta
Una mutación puntual que elimina un sitio Pstl es también responsable de una enfermedad autosómica recesiva. A partir de los resultados (digestión Pstl de un producto PCR) obtenido a partir de dos mujeres sanas, podemos inferir que:
- 1.
- 2.
- 3.
- 4.
Correcto
La mujer 1 es homozigota para el alelo sano, mientras que la mujer 2 es heterozigota y, por tanto, portadora de la enfermedad. Al ser una enfermedad autosómica, no se puede hacer la distinción de «hijas».
Incorrecto
La mujer 1 es homozigota para el alelo sano, mientras que la mujer 2 es heterozigota y, por tanto, portadora de la enfermedad. Al ser una enfermedad autosómica, no se puede hacer la distinción de «hijas».
-
Pregunta 5 de 10
5. Pregunta
En general, podemos esperar efectos más drásticos de mutaciones en el caso de 1) que en el 2)
- 1.
- 2.
- 3.
- 4.
Correcto
El factor de elongación EF-G es esencial para la traducción (y expresión) de todas las proteínas, mientras que el regulador activador CAP/CRP solo afectaría a la transcripción de los genes de su regulón.
Incorrecto
El factor de elongación EF-G es esencial para la traducción (y expresión) de todas las proteínas, mientras que el regulador activador CAP/CRP solo afectaría a la transcripción de los genes de su regulón.
-
Pregunta 6 de 10
6. Pregunta
Sobre la transcripción/traducción en procariotas, no es cierto que:
- 1.
- 2.
- 3.
- 4.
Correcto
La terminación de la transcripción ocurre por el reconocimiento de la RNA polimerasa de secuencias terminadoras, mientras que la terminación de la traducción ocurre por el reconocimiento de los ribosomas de codones de STOP.
Incorrecto
La terminación de la transcripción ocurre por el reconocimiento de la RNA polimerasa de secuencias terminadoras, mientras que la terminación de la traducción ocurre por el reconocimiento de los ribosomas de codones de STOP.
-
Pregunta 7 de 10
7. Pregunta
Una de las siguientes asociaciones no es correcta:
- 1.
- 2.
- 3.
- 4.
Correcto
Los enhancers son elementos reguadores en cis que aumentan y potencian la transcripción de los genes que regulan.
Incorrecto
Los enhancers son elementos reguadores en cis que aumentan y potencian la transcripción de los genes que regulan.
-
Pregunta 8 de 10
8. Pregunta
Una alta probabilidad de desarrollar cáncer no se asocia con:
- 1.
- 2.
- 3.
- 4.
Correcto
Las mutaciones que se asocian con cáncer en proto-oncogenes son mutaciones de ganancia de función y no de pérdida de función.
Incorrecto
Las mutaciones que se asocian con cáncer en proto-oncogenes son mutaciones de ganancia de función y no de pérdida de función.
-
Pregunta 9 de 10
9. Pregunta
En general, podemos esperar:
- 1.
- 2.
- 3.
- 4.
Correcto
Los genes maternos son esenciales en el control genético de las etapas más tempranas del desarrollo independientemente del sexo del embrión.
Incorrecto
Los genes maternos son esenciales en el control genético de las etapas más tempranas del desarrollo independientemente del sexo del embrión.
-
Pregunta 10 de 10
10. Pregunta
En general, podemos esperar:
- 1.
- 2.
- 3.
- 4.
Correcto
El alelo de la enfermedad solo se expresará cuando provenga heredado del parental que lo pase activo a la descendencia (la impronta génica es exclusiva del sexo del cual provenga heredado).
Incorrecto
El alelo de la enfermedad solo se expresará cuando provenga heredado del parental que lo pase activo a la descendencia (la impronta génica es exclusiva del sexo del cual provenga heredado).
Test Problema Enero 21 resuelto y comentado
B. problematicus es muy resistente al compuesto xenobiótico toxicina (tx). Aunque los niveles de resistencia están influenciados por las condiciones de cultivo, la incubación previa durante al menos 10 minutos con concentraciones muy bajas (no tóxicas) de tx aumenta considerablemente la resistencia (a concentraciones mayores y tóxicas) en todas las condiciones de cultivo.
Adicionalmente, y dependiendo de la incubación previa con tx, cultivos transferidos a placas de LB (medio rico) muestran resistencia a 20 µg/ml o 100 µg/ml (tras pre-incubación con tx).
Tres mutaciones (mut1, mut2, mut3) obtenidas con diferentes transposones (tn1-3) impiden la supervivencia de B. problematicus en placas con más de 1 µg/ml de tx. En cada caso, la ORF afectada (gen1-3, codifican para Prot1-3) fue clonada en un vector de sobre-expresión compatible y reintroducida en el triple mutante. La sobre-expresión conjunta de los genes 1 y 3 (pero no de 1+2 o de 2+3) es capaz de conferir resistencia a altos niveles de tx en el triple mutante.
El escrutinio para la identificación de mutaciones espontáneas que aumenten los niveles de
resistencia a tx se llevó a cabo en placas con 50 µg/ml de tx. Las dos primeras colonias en crecer (A, B) fueron seleccionadas y, una vez confirmado el fenotipo de aumento de la resistencia, se obtuvieron cultivos líquidos con y sin tx, y éstos se sembraron en placas de Petri con 50, 70, 100, o 150 µg/ml de tx. Los cultivos mutA mostraron el mismo nivel de resistencia en ambas condiciones (hasta 70 µg/ml), mientras que los cultivos mutB mostraron resistencia a 50 µg/ml (- tx) y a 100 µg/ml (+ tx).
Una mutagénesis química y la subsiguiente búsqueda de mutantes más sensibles a tx, produjo como resultado un clon (mutC) que no era capaz de sobrevivir a más de 1 µg/ml de tx. La mutación correspondiente fue localizada en el genoma de B. problematicus, un fragmento de 3 kb que contenía la mutación y sus regiones adyacentes fue clonado en un vector de alto número de copias de B. problematicus y se comprobó que provocaba una disminución en los niveles de resistencia a tx, tanto en la estirpe silvestre como en las estirpes mutA o mutB.
La única mutación en cis en el grupo A, B, C corresponde a mutB.
La adición de concentraciones muy bajas (no tóxicas) de tx en una estirpe silvestre donde lacZ se expresa a partir del promotor del gen2 (P2-lacZ) resulta en: a) un incremento de alrededor de 100 veces en los transcritos de los genes 1 y 3, y b) un incremento de unas 3 veces en los transcritos de lacZ. Sin embargo, la adición de tx en los fondos genéticos mut2 y mutC no produce aumento de los niveles basales de ninguno de estos transcritos, tal como sí vemos en la estirpe silvestre.
SUmario del cuestionario
0 de 18 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
Información
Test de problema examen enero 21 Ampliación de Genética
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 18 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Puntuación de promedio: |
|
Tu puntuación |
|
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
-
Aquí van tus resultados:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 18
1. Pregunta
La mutación A probablemente:
- 1.
- 2.
- 3.
Correcto
mutA afecta al activador haciendo que actúe como un superactivador, permitiendo la expresión constitutiva de Prot1 y Prot3. Las mutaciones superactivadoras son dominantes porque su fenotipo domina sobre el del alelo silvestre, pero también pueden ser parcialmente dominantes puesto que hay mutaciones que pueden dominar sobre ésta, como por ejemplo mutaciones dominantes de «envenenamiento» (mutC).
Incorrecto
mutA afecta al activador haciendo que actúe como un superactivador, permitiendo la expresión constitutiva de Prot1 y Prot3. Las mutaciones superactivadoras son dominantes porque su fenotipo domina sobre el del alelo silvestre, pero también pueden ser parcialmente dominantes puesto que hay mutaciones que pueden dominar sobre ésta, como por ejemplo mutaciones dominantes de «envenenamiento» (mutC).
-
Pregunta 2 de 18
2. Pregunta
La mutación 2 probablemente afecta a:
- 1.
- 2.
- 3.
Correcto
La proteína reguladora de este sistema es un activador y está codificado por gen2.
Incorrecto
La proteína reguladora de este sistema es un activador y está codificado por gen2.
-
Pregunta 3 de 18
3. Pregunta
La mutación C probablemente afecta a:
- 1.
- 2.
- 3.
Correcto
mutC afecta al activador provocándole una pérdida de función dominante (envenenamiento). Este tipo de mutaciones suelen afectar al dominio de unión al DNA.
Incorrecto
mutC afecta al activador provocándole una pérdida de función dominante (envenenamiento). Este tipo de mutaciones suelen afectar al dominio de unión al DNA.
-
Pregunta 4 de 18
4. Pregunta
La mutación 3 probablemente afecta a:
- 1.
- 2.
- 3.
Correcto
mut3 afecta a gen3, el cual codifica Prot3. Prot3 necesita la expresión conjunta de Prot1 para convertir tx en derivados no tóxicos. Por tanto, gen1 y gen3 son los genes estructurales que llevan a cabo la función de este operón.
Incorrecto
mut3 afecta a gen3, el cual codifica Prot3. Prot3 necesita la expresión conjunta de Prot1 para convertir tx en derivados no tóxicos. Por tanto, gen1 y gen3 son los genes estructurales que llevan a cabo la función de este operón.
-
Pregunta 5 de 18
5. Pregunta
La mutación B probablemente afecta a:
- 1.
- 2.
- 3.
Correcto
Afecta al promotor (promoter-up) de los genes estructurales gen1 y gen3.
Incorrecto
Afecta al promotor (promoter-up) de los genes estructurales gen1 y gen3.
-
Pregunta 6 de 18
6. Pregunta
Una de las siguientes mutaciones resulta en un fenotipo constitutivo.
- 1.
- 2.
- 3.
Correcto
mutA genera resistencia constitutiva a tx. Tanto al crecer con o sin tx en cultivos previos.
Incorrecto
mutA genera resistencia constitutiva a tx. Tanto al crecer con o sin tx en cultivos previos.
-
Pregunta 7 de 18
7. Pregunta
Una de las siguientes mutaciones es claramente recesiva:
- 1.
- 2.
- 3.
Correcto
mut2 consiste en el silenciamiento de gen2 por la inserción de un transposón (tn-2) en medio de su secuencia. mut2 complementaría con la adición del alelo silvestre.
Incorrecto
mut2 consiste en el silenciamiento de gen2 por la inserción de un transposón (tn-2) en medio de su secuencia. mut2 complementaría con la adición del alelo silvestre.
-
Pregunta 8 de 18
8. Pregunta
En uno de estos casos, las dos mutaciones son no-inducibles:
- 1.
- 2.
- 3.
Correcto
Tanto mutC como mut2 corresponden a mutaciones que dan como resultado la inactividad del activador, por tanto, aunque se le añada el inductor (tx) no van a ser capaces de recuperar la actividad activadora.
Incorrecto
Tanto mutC como mut2 corresponden a mutaciones que dan como resultado la inactividad del activador, por tanto, aunque se le añada el inductor (tx) no van a ser capaces de recuperar la actividad activadora.
-
Pregunta 9 de 18
9. Pregunta
Una de las siguientes mutaciones no afecta a una ORF:
- 1.
- 2.
- 3.
Correcto
mutB es una mutación en cis, por tanto, se encuentra fuera de la secuencia génica donde se puede encontrar la ORF.
Incorrecto
mutB es una mutación en cis, por tanto, se encuentra fuera de la secuencia génica donde se puede encontrar la ORF.
-
Pregunta 10 de 18
10. Pregunta
Una de las siguientes mutaciones es dominante o parcialmente dominante:
- 1.
- 2.
- 3.
Correcto
Las mutaciones en cis son dominantes.
Incorrecto
Las mutaciones en cis son dominantes.
-
Pregunta 11 de 18
11. Pregunta
Una de las siguientes mutaciones es dominante o parcialmente dominante:
- 1.
- 2.
- 3.
Correcto
El fenotipo de mutC dominaba frente a todos los fenotipos comprobados (silvestre, mutA y mutB).
Incorrecto
El fenotipo de mutC dominaba frente a todos los fenotipos comprobados (silvestre, mutA y mutB).
-
Pregunta 12 de 18
12. Pregunta
Una de las siguientes mutaciones no puede ser un mutante nulo:
- 1.
- 2.
- 3.
Correcto
Mientras que mut2 y mut1 son silenciamiento de genes y provocan la pérdida de función, mutA es de ganancia de función (superactivador).
Incorrecto
Mientras que mut2 y mut1 son silenciamiento de genes y provocan la pérdida de función, mutA es de ganancia de función (superactivador).
-
Pregunta 13 de 18
13. Pregunta
Una de las siguientes mutaciones no puede ser un mutante nulo:
- 1.
- 2.
- 3.
Correcto
mutB provoca la ganancia de función del promotor del operón (promoter-up).
Incorrecto
mutB provoca la ganancia de función del promotor del operón (promoter-up).
-
Pregunta 14 de 18
14. Pregunta
Dos de las siguientes mutaciones identifican al mismo gen:
- 1.
- 2.
- 3.
Correcto
Mutaciones en el gen que codifica el activador.
Incorrecto
Mutaciones en el gen que codifica el activador.
-
Pregunta 15 de 18
15. Pregunta
Dos de las siguientes mutaciones son mutaciones reguladoras que afectan a funciones proteicas específicas:
- 1.
- 2.
- 3.
Correcto
La mutación B está en cis y, por tanto, no puede afectar a la función específica de ninguna proteína.
Incorrecto
La mutación B está en cis y, por tanto, no puede afectar a la función específica de ninguna proteína.
-
Pregunta 16 de 18
16. Pregunta
Uno de los siguientes pares de mutaciones no identifican al mismo gen:
- 1.
- 2.
- 3.
Correcto
Los genes 1 y 3 codifican dos proteínas (Prot1 y Prot3) distintas que se necesitan conjuntamente para poder degradar tx.
Incorrecto
Los genes 1 y 3 codifican dos proteínas (Prot1 y Prot3) distintas que se necesitan conjuntamente para poder degradar tx.
-
Pregunta 17 de 18
17. Pregunta
Una de las siguientes mutaciones puede ser un aumento de actividad del promotor:
- 1.
- 2.
- 3.
Correcto
Mutación en cis que provoca una mayor resistencia a altos niveles de tx (promoter-up).
Incorrecto
Mutación en cis que provoca una mayor resistencia a altos niveles de tx (promoter-up).
-
Pregunta 18 de 18
18. Pregunta
Los resultados de los experimentos con P2-lacZ no proporcionan pruebas específicas que apoyen:
- 1.
- 2.
- 3.
Correcto
P2 regula la expresión de gen2 y no de gen1.
Incorrecto
P2 regula la expresión de gen2 y no de gen1.
Vídeo Problema Enero 21 resuelto y comentado
Aquí tienes la resolución de este examen. En Campus tendrás todos los problemas en vídeo.

Luis Angel Bautista
Fui al curso de ampliación de genética y fue completamente provechoso, saque la asignatura y con buena nota. Son muy profesionales y volvería sin duda!
Fisiología Animal 2
Aquí tienes la info de las clases de repaso de Fisiología Animal 2 de Biología de la UA, Fisio 2 para los amigos.
Curso cuatrimestral
Esta asignatura es de primer cuatrimestre. En UP academia te ofrecemos varias opciones para que la apruebes:
- curso cuatrimestral para que lleves la asignatura al día y sin agobios
- cursos intensivos de parciales y finales para el empujón final
- curso a medida para grupos de al menos 5 alumnos
- clases particulares con un profesor para ti
- curso online con tutoría para que puedas prepararte a tu ritmo
La información detallada la tendrás disponible a primeros de septiembre.
Contáctanos por WhatsApp para informarte y reservar tu plaza (695400027, pulsando aquí , o en un icono que verás en pantalla).
¡Estamos en contacto!

Lara Mollá
Gracias a UP>academia entendí mucho mejor los conceptos. Las clases son muy amenas y se adaptan a vuestros horarios. Con los profesores un trato genial. La recomiendo al 100%
Técnicas Moleculares
Aquí tienes la info de las clases de repaso de Técnicas Moleculares de Biología de la UA, también conocida como TEM.
Curso cuatrimestral:
Grupo Directo: en formación
Grupo Libre: abierto
Inicio curso: 5 o 6 febrero 2025
Si cursaste la asignatura en UP el curso pasado, pagarás solo 1×45€. Contacta con nosotros
¿Cómo son los cursos?
El curso se puede dar en Modo Directo o en Modo Libre
En esta tabla puedes ver lo que incluye cada Modo.
El Modo Directo tiene un mínimo de alumnos, normalmente 6.
Mientras se alcanza el mínimo, en determinadas asignaturas podemos echar a andar en Modo Libre.
Si te pasas de Modo Libre a Modo Directo, abonarás la diferencia. No es posible pasar de Modo Directo a Modo Libre.
Para una explicación más detallada pulsa este enlace

Nuria Rubio
Gracias a ellos pude aprobar en la primera convocatoria. Te preparan para aprobar tanto el examen final como la evaluación continua con materiales reales de años anteriores de forma amena y muy clara.
Realmente muy recomendable!
Oceanografía Física
Aquí tienes la info de las clases de repaso de Oceanografía Física de Ciencias del Mar de la UA.
Curso cuatrimestral
Esta asignatura es del segundo cuatrimestre.
En UP academia te ofrecemos varias opciones para que la apruebes:
- curso cuatrimestral para que lleves la asignatura al día y sin agobios
- cursos intensivos de parciales y finales para el empujón final
- curso a medida para grupos de 5 alumnos
- clases particulares con un profesor para ti
- curso online con tutoría para que puedas prepararte a tu ritmo
La información detallada la tendrás aquí en enero. Si quieres ponerte antes del inicio del cuatrimestre, en determinadas asignaturas podemos ofrecerte acceso adelantado a los cursos.
Contáctanos por WhatsApp y te mantendremos informado (695400027, pulsando aquí , o en un icono que verás en pantalla).
¡Estamos en contacto!

Isa Gómez
Mariano nos ayudo mucho con mecánica y con oceanografía fisica. Es un hombre muy legal y de confianza