Test F2 Ing Biomédica Temas 1 a 3
SUmario del cuestionario
0 de 22 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
Información
Test de Campo eléctrico, condensadores y corrientes
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 22 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Puntuación de promedio: |
|
Tu puntuación |
|
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
-
Aquí van tus resultados.
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 22
1. Pregunta
Tres cargas, +q, +Q y -Q, están colocadas en los vértices de un triángulo equilátero como indica la figura. La fuerza neta sobre la carga +q debida a las otras dos cargas es:
Correcto
La suma de los vectores campo resulta horizontal hacia la derecha
Incorrecto
La suma de los vectores campo resulta horizontal hacia la derecha
-
Pregunta 2 de 22
2. Pregunta
Una carga positiva inicialmente en reposo es libre de moverse en una región donde hay un campo eléctrico ?. ¿Cuál de estas afirmaciones es cierta?
Correcto
Como E=F·q, si la carga es positiva la fuerza lleva el sentido del campo E. Por tanto la partícula positia se mueve paralelamente al campo E y con su mismo sentido
Incorrecto
Como E=F·q, si la carga es positiva la fuerza lleva el sentido del campo E. Por tanto la partícula positia se mueve paralelamente al campo E y con su mismo sentido
-
Pregunta 3 de 22
3. Pregunta
Si cuatro cargas están situadas en los vértices de un cuadrado, como indica la figura, el campo eléctrico ? es cero en:
Correcto
Los cuatro vectores campo se anulan en el centro del cuadrado por simetría
Incorrecto
Los cuatro vectores campo se anulan en el centro del cuadrado por simetría
-
Pregunta 4 de 22
4. Pregunta
¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto a las líneas de campo eléctrico es falsa?
Correcto
Las líneas de campo nunca pueden cruzarse, pues significaría que una carga está sujeta a laa vez a dos fuerzas, lo cual es absurdo.
Incorrecto
Las líneas de campo nunca pueden cruzarse, pues significaría que una carga está sujeta a laa vez a dos fuerzas, lo cual es absurdo.
-
Pregunta 5 de 22
5. Pregunta
Una carga puntual -Q está en el centro de una corteza esférica conductora de radio interior R1 y radio exterior R2 como se muestran en la figura. La carga en superficie interior de la corteza es:
Correcto
La carga -Q induce sobre la superficie interior de la corteza conductora una carga -Q.
Incorrecto
La carga -Q induce sobre la superficie interior de la corteza conductora una carga -Q.
-
Pregunta 6 de 22
6. Pregunta
Suponga que la carga total sobre la corteza conductora de la corteza de la figura anterior es cero. El campo eléctrico en los puntos r
R2 Correcto
La carga neta es la carga del interior de la corteza, que al ser negativa hará que las líneas de campo vayan hacia ella.
En el interior de la corteza conductora (R1Incorrecto
La carga neta es la carga del interior de la corteza, que al ser negativa hará que las líneas de campo vayan hacia ella.
En el interior de la corteza conductora (R1 -
Pregunta 7 de 22
7. Pregunta
Si la capa conductora de la figura anterior está conectada a tierra, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
Correcto
La corteza se pone a potencial cero. Para ello es necesario que tenga una carga neta de igual valor pero signo contrario a la carga del interior. Con ello V=K·(-Q)/R+K·Q/R
Incorrecto
La corteza se pone a potencial cero. Para ello es necesario que tenga una carga neta de igual valor pero signo contrario a la carga del interior. Con ello V=K·(-Q)/R+K·Q/R
-
Pregunta 8 de 22
8. Pregunta
Dos cargas puntuales de iguales absoluto, pero de signo opuesto, se encuentran sobre el eje X: +Q se encuentra en x = -a y -Q en x = +a. En el origen de coordenadas, ¿Cuál de éstos resultados es verdadero?
Correcto
El potencial se anula por ser la distnacia la misma y las cargas de distinto signo:
V=K·Q/r+K·(-Q)/r=0.
El campo se duplica, por ser vectores de igual sentido:
E=2·K·Q/a^2Incorrecto
El potencial se anula por ser la distnacia la misma y las cargas de distinto signo:
V=K·Q/r+K·(-Q)/r=0.
El campo se duplica, por ser vectores de igual sentido:
E=2·K·Q/a^2 -
Pregunta 9 de 22
9. Pregunta
Selecciona la afirmación correcta:
Correcto
La relación campo potencial, para el caso que solo dependa de una variable, es:
E=dV/dx
Con ello, si V=cte E=0.
V=o es un caso particular de V=0Incorrecto
La relación campo potencial, para el caso que solo dependa de una variable, es:
E=dV/dx
Con ello, si V=cte E=0.
V=o es un caso particular de V=0 -
Pregunta 10 de 22
10. Pregunta
Un dipolo eléctrico tiene una carga positiva de 4,8*1019C separada de una carga negativa de la misma magnitud por 6,4*10-10m. ¿Cuál es el potencial eléctrico en un punto a 9,2*10-10m de cada una de las cargas?
Correcto
El potencial se anula por ser la distnacia la misma y las cargas de distinto signo:
V=K·Q/r+K·(-Q)/r=0.
Recuerda que el potencial es un escalar.Incorrecto
El potencial se anula por ser la distnacia la misma y las cargas de distinto signo:
V=K·Q/r+K·(-Q)/r=0.
Recuerda que el potencial es un escalar. -
Pregunta 11 de 22
11. Pregunta
Selecciona la afirmación correcta:
Correcto
En el caso del condensador plano:
C=Eps·S/d
Eps=Epsrel·Eps
La capacidad aunmenta por el factor Epsilon relativo con respecto a la capacidad con vacío (aire) en tres sus placasIncorrecto
En el caso del condensador plano:
C=Eps·S/d
Eps=Epsrel·Eps
La capacidad aunmenta por el factor Epsilon relativo con respecto a la capacidad con vacío (aire) en tres sus placas -
Pregunta 12 de 22
12. Pregunta
Dos condensadores inicialmente descargados de capacidad C0 y 2C0 respectivamente, están conectados en serie a través de una batería. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
Correcto
La capacidad esquivalente de una serie es: 1/Cs=1/C1+1/C2=1/Co+1/2Co=3/2Co
Co=2Co/3Incorrecto
La capacidad esquivalente de una serie es: 1/Cs=1/C1+1/C2=1/Co+1/2Co=3/2Co
Co=2Co/3 -
Pregunta 13 de 22
13. Pregunta
Dos condensadores idénticos se conectan en serie a una batería de 100V. Cuando se conecta un único condensador a esta batería, la energía almacenada es U0. ¿Cuál será la energía total almacenada en los dos condensadores?
Correcto
Al conectar en serie, el voltaje de cada uno es la mitad del total.
Uo=1/2·C·V^2
Utot=2·1/2·C·(V/2)^2=1/4·C·V^2=1/2UoIncorrecto
Al conectar en serie, el voltaje de cada uno es la mitad del total.
Uo=1/2·C·V^2
Utot=2·1/2·C·(V/2)^2=1/4·C·V^2=1/2Uo -
Pregunta 14 de 22
14. Pregunta
Un condensador plano-paralelo con aire se conecta a una batería con voltaje constante. Si la separación entre las placas se duplica mientras el condensador está conectado a la batería, la energía acumulada en el condensador.
Correcto
U=1/2·C·V^2
C=Eps·S/d
C’=Eps·S/(2·d)=1/2C
U’=1/2·C’·V^2=1/2·(1/2·C)·V^2=1/2UIncorrecto
U=1/2·C·V^2
C=Eps·S/d
C’=Eps·S/(2·d)=1/2C
U’=1/2·C’·V^2=1/2·(1/2·C)·V^2=1/2U -
Pregunta 15 de 22
15. Pregunta
Dos cables del mismo material e igual longitud tienen diámetros distintos. El cable A tiene un diámetro doble que el de B. ¿Cuál es la resistencia del cable A?
Correcto
Rb=ro·L/S
Sb=pi·rb^2=pi·(Db/2)^2=pi·Db^2/4
Sa=pi·Da^2/4=pi·(2·Db)^2/4=4·Sb
Ra=ro·L/Sa=ro·L/(4·Sb)=1/4·RbIncorrecto
Rb=ro·L/S
Sb=pi·rb^2=pi·(Db/2)^2=pi·Db^2/4
Sa=pi·Da^2/4=pi·(2·Db)^2/4=4·Sb
Ra=ro·L/Sa=ro·L/(4·Sb)=1/4·Rb -
Pregunta 16 de 22
16. Pregunta
Por una resistencia circula una corriente I. La potencia disipada en la resistencia es P. ¿Cuál es la potencia disipada si por la misma resistencia circula una corriente 3I? (Suponer que la resistencia no se modifica).
Correcto
P=R·I^2
I`=3·I
P’=R·I’^2=R·(3·I)^2=9·R·I^2=9·PIncorrecto
P=R·I^2
I`=3·I
P’=R·I’^2=R·(3·I)^2=9·R·I^2=9·P -
Pregunta 17 de 22
17. Pregunta
Dos resistencias están conectadas en serie a través de una diferencia de potencial. La resistencia de A es doble que la de B. Si la corriente que circula por la resistencia A es I, ¿Cuál es la corriente que circula por B?
Correcto
En elementos conectados en serie la I es la misma en todos ellos, y las diferencias de potencial se suman
Incorrecto
En elementos conectados en serie la I es la misma en todos ellos, y las diferencias de potencial se suman
-
Pregunta 18 de 22
18. Pregunta
En la figura, R1=4?, R2=6?, y R3=12? . Si nombramos a las corrientes que pasan por esas resistencias I1, I2 e I3, respectivamente, entances,
Correcto
La I1 se divide al llegar al paralelo, por lo tanto es la mayor.
Por Ohm: V=I·R –> I=V/R, luego a menor R mayor I. Como R2I2>I3 Incorrecto
La I1 se divide al llegar al paralelo, por lo tanto es la mayor.
Por Ohm: V=I·R –> I=V/R, luego a menor R mayor I. Como R2I2>I3 -
Pregunta 19 de 22
19. Pregunta
En la misma figura anterior las tres resistencias son iguales. La energía disipada es:
Correcto
La resitencia del paralelo:
1/Rp=1/R2+1/R3=1/6+1/12–>Rp)=4Ohmios
El sistema equivale a dos resistencias iguales en serie, luego la potencia disipada es la misma: P1=(P2+P3)Incorrecto
La resitencia del paralelo:
1/Rp=1/R2+1/R3=1/6+1/12–>Rp)=4Ohmios
El sistema equivale a dos resistencias iguales en serie, luego la potencia disipada es la misma: P1=(P2+P3) -
Pregunta 20 de 22
20. Pregunta
Se conectan dos resistencias en paralelo existiendo entre sus extremos comunes una diferencia de potencial. La resistencia A es el doble que la B. Si la corriente que atraviesa la resistencia A es I, ¿Cuál es la que pasa por la B?
Correcto
Por paralelo el V es sl mismo.
Ohm: Va=Ia·Ra
Vb=Ib·Rb
Va=Vb=V por paralelo. Igualando:
Ia·Ra=Ib·Rb
Ra=2·Rb
Ia·(2·Rb)=Ib·Rb)–>Ia·2=IbIncorrecto
Por paralelo el V es sl mismo.
Ohm: Va=Ia·Ra
Vb=Ib·Rb
Va=Vb=V por paralelo. Igualando:
Ia·Ra=Ib·Rb
Ra=2·Rb
Ia·(2·Rb)=Ib·Rb)–>Ia·2=Ib -
Pregunta 21 de 22
21. Pregunta
El condensador C de la figura está inicialmente descargado. Justo después de cerrar el interruptor.
Correcto
En el instante inicial el condensador funciona como un cortocircuito, por lo que el voltaje a través de la resistencia es el que impone la fuente
Incorrecto
En el instante inicial el condensador funciona como un cortocircuito, por lo que el voltaje a través de la resistencia es el que impone la fuente
-
Pregunta 22 de 22
22. Pregunta
Se conecta una batería a la combinación en serie de un interruptor, una resistencia y un condensador inicialmente descargado. El interruptor se cierra en t=0. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?
Correcto
…y de hecho, el condensador acaba funcionando com un circuito abierto, lo que corta la circulación de la intensidad, y con ello el voltaje a través de la resistencia será cero.
Incorrecto
…y de hecho, el condensador acaba funcionando com un circuito abierto, lo que corta la circulación de la intensidad, y con ello el voltaje a través de la resistencia será cero.